Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Mercurio. Créditos: Getty Images

BepiColombo sufre problema de potencia que pone en riesgo la misión a Mercurio

Por: Zoe Weinert
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

El Sol, la Luna y Marte no son los únicos destinos de interés de los expertos que estudian el espacio y bien lo sabe BepiColombo, la misión a Mercurio.

BepiColombo, la misión conjunta entre la ESA y la JAXA a Mercurio, ha encontrado un problema que impide que los propulsores de la nave funcionen a máxima capacidad.

Esta misión se compone de una nave espacial con tres partes: dos sondas científicas y el Módulo de Transferencia a Mercurio (MTM), las cuales están diseñadas para separarse durante las operaciones de inserción en la órbita de Mercurio.

BepiColombo. Créditos: NASA
BepiColombo. Créditos: NASA

El MTM cuenta con paneles solares y un sistema de propulsión eléctrica que se utilizan para generar el empuje necesario durante el complicado viaje desde la Tierra hasta Mercurio.

Sin embargo, el 26 de abril, cuando BepiColombo debía iniciar su próxima maniobra, el módulo de transferencia no pudo suministrar suficiente energía eléctrica a los propulsores de la nave, según informó la ESA.

La falta de potencia

Un equipo combinado de la ESA y los socios industriales de la misión se puso manos a la obra tan pronto como se identificó el problema. Para el 7 de mayo, habían logrado restaurar el empuje de BepiColombo a aproximadamente el 90% de su capacidad anterior. No obstante, la potencia disponible del módulo de transferencia sigue siendo inferior a la esperada, por lo que aún no se puede restablecer el empuje total.

Las prioridades actuales del equipo son mantener la propulsión de la nave espacial estable al nivel de potencia actual y evaluar cómo esto afectará las próximas maniobras. Paralelamente, se continúa trabajando para identificar la causa raíz del problema y maximizar la potencia disponible para los propulsores.

El equipo de control de vuelo de BepiColombo, que opera desde el centro de control de misión ESOC de la ESA en Darmstadt, Alemania, ha organizado pases adicionales a la estación terrestre para monitorear de cerca la nave espacial y reaccionar rápidamente si es necesario.

Si el nivel de potencia actual se mantiene, BepiColombo debería llegar a tiempo a Mercurio para su cuarta asistencia gravitatoria en septiembre de este año. La inserción orbital final en Mercurio está programada para diciembre de 2025, y el inicio de las operaciones científicas de rutina se espera para la primavera de 2026.

Misión Europa-Japón

BepiColombo es una misión conjunta de la ESA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) a Mercurio, el planeta menos explorado del Sistema Solar interior.

La misión incluye dos naves espaciales científicas que se insertarán en diferentes órbitas alrededor de Mercurio: el Mercury Planetary Orbiter (MPO) de la ESA y el Mercury Magnetospheric Orbiter (MMO) de JAXA, ambas en pleno funcionamiento.

Equipadas con instrumentos científicos, estas naves están diseñadas para estudiar la composición, la atmósfera, la magnetosfera y la historia de Mercurio, con el objetivo de abordar cuestiones fundamentales sobre la formación y evolución de nuestro Sistema Solar.

 

Comentarios