Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Imagen del Votager 1. Créditos: NASA

La nave Voyager 1 vuelve a enviar un mensaje desde el espacio

Por: Zoe Weinert
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

La sonda Voyager 1 ha reanudado la transmisión de datos de dos de sus instrumentos, gracias a una actualización de software realizada a una distancia de 24.000 millones de kilómetros.

La NASA ha informado recientemente que la Voyager 1 ha reanudado la transmisión de datos de dos de sus instrumentos por primera vez desde noviembre de 2023. Específicamente, se trata del Subsistema de Plasma y el magnetómetro.

Durante un periodo indeterminado, la sonda Voyager 1 cesó de enviar tanto la telemetría, que proporciona datos sobre su estado, como la información recolectada por sus instrumentos científicos.

Después de varios meses de incertidumbre, a principios de abril, la agencia espacial logró identificar que el problema radicaba en un fallo en uno de los chips de memoria al intentar descargar una copia completa de los datos almacenados en el FDS, el ordenador encargado de preparar dicha información para su transmisión.

Imagen referencial. Créditos: NASA
Imagen referencial. Créditos: NASA

Después de una actualización de software realizada a una distancia de 24.000 millones de kilómetros a finales de ese mes, la Voyager 1 pudo restablecer la transmisión de telemetría de manera correcta.

Sin embargo, aún era necesario actualizar el software a bordo para que pudiera procesar adecuadamente los datos de los instrumentos, evitando el chip defectuoso. Esta tarea no resultaba trivial, ya que implicaba el desafío de eludir esa porción de memoria sin interferir con ninguna otra rutina.

El 17 de mayo, los comandos enviados permitieron que el Subsistema de Plasma, encargado de medir la densidad de electrones, y el magnetómetro, responsable de medir campos magnéticos, reanudaran sus funciones científicas. Ahora queda por volver a activar el medidor de rayos cósmicos y el medidor de partículas cargadas de baja energía.

Además, estos cuatro son los únicos de los diez instrumentos originales de las Voyager que aún están operativos en la Voyager 1. Los otros no están activos, ya sea debido a fallos o porque no son útiles en el espacio interestelar, lo que requiere conservar energía.

Las Voyager tienen presencia en Twitter como @NASAVoyager, aunque la cuenta @NSFVoyager2 también proporciona información relevante sobre ellas.

Si estás interesado en conocer más sobre las Voyager, te recomendaría sin duda el libro "Viajes interestelares" de Pedro León, donde encontrarás todo lo que deseas saber y algunas cosas que ni siquiera sabías que querías saber sobre ellas.

Y si te gustaría tener una réplica de la Voyager de Lego en tu escritorio, puedes respaldar esta propuesta. Sin embargo, como suele ocurrir en estos casos, no hay garantía de que se lleve a cabo incluso si se logran los 10.000 votos necesarios.

 

Comentarios